viernes, 4 de mayo de 2012

Zonas arqueológicas
Cuestionario
1.   ¿Qué es una zona arqueológica? R=es una concentración de restos arqueológicos (materiales, estructuras y restos medioambientales). En él podemos encontrar una concentración de restos de actividad humana y está constituido por la presencia de artefactos, elementos estructurales, suelos de ocupación y otra serie de anomalías. Estos restos se pueden encontrar mediante una mera prospección de superficie, o si el asentamiento ha sido enterrado con una prospección de subsuelo.
2. ¿Qué características tienen las zonas arqueológicas? R=.
4. Se cree que las canoas anclaban en la pequeña bahía del sitio arqueológico de Tula, al pie del acantilado que está Coronado con el Castillo, el templo principal de la ciudad. En el sitio se han encontrado algunos de los productos que comerciaban los mayas como jade, obsidiana, cobre, piedra y cerámica
5. La Zona Arqueológica Tula cuenta con una zona religiosa y una ceremonial que incluye templos y palacios de la clase gobernante.
6. Además del Castillo, otros edificios importantes en la Zona Arqueológica Tula son el templo del dios Descendente, la Casa de las Columnas, el templo del Viento y el templo de los Frescos que aún tiene rastros de murales en sus paredes interiores.
7. La Zona Arqueológica Tula es una de las muy pocas ciudades amuralladas encontradas en el mundo Maya. Un inmenso muro de piedra rodea a la ciudad en sus tres lados, siendo el cuarto el mar..
8. Los arqueólogos creen que en lugar de haber sido usada con propósitos de defensa, la Zona Arqueológica Tula era una barrera de clases, que separaba a los gobernantes de sus súbditos. La palabra Tulum significa Muro ó Muralla. En lengua Maya.
9. El explorador Juan de Grijalva y sus hombres haber sido los primeros europeos que vieron la Zona Arqueológica Tula desde lejos durante su viaje   por la costa este de la Peninsular de Yucatán en 1518.
10. Durante el siglo XIX, los pioneros del mundo Maya, J.L. Stephens y Frederick Catherwood colocaron la Zona Arqueológica Tula  en el mapa. Ellos visitaron Tula, México en 184, cuando los templos habían sido cubiertos por la jungla y publicaron su gran hallazgo un año después. Catherwood’s dibujo detalladamente El Castillo que después se hizo famoso en todo el mundo.
3. ¿Qué tipos de zonas arqueológicas existen? R=Alrededor de la zona se encuentran dispersas más de 1000 piedras talladas con diversos temas, inclusive una maqueta donde se muestran y aprecian hoy día el complejo arqueológico. Única zona arqueológica que cuenta con este tipo de obras. A tal punto que cerca del área protegida, alcanzado ya por la ciudad, afuera de

No hay comentarios:

Publicar un comentario