En donde se desempeña: en Occidente hasta el siglo XIX distinguía a las civilizaciones dominantes de los estadios inferiores de desarrollo de la evolución cultural de las sociedades humanas: el estado de barbarie (bárbaros) y el de salvajismo (salvajes o indígenas.
Diferencias: se viven en grupos más o menos organizados, las sociedades humanas. Sus miembros comparten siempre formas de comportamiento que, tomadas en conjunto, constituyen su cultura. Un debate intelectual muy antiguo (que data de al menos la Ilustración).
Antropología social
Escribe que relación tienen las imágenes con el tema la sociedad del riesgo.
Sociedad del riesgo. La diferencia es en que no todas son o tienen que ver con lo mismo, la sociedad es manifestar y contar con grandes apoyos.
Depende de la igualdad y del apoyo de las diferentes personas
Ayudar a no contaminar para que sea o se vea mejor la sociedad.
Elabora un ensayo de la teoría de la sociedad del riesgo.
Ensayo: El ideal de la revolución industrial era claramente el progreso, a través de esta evolución crear un mejor bienestar en la sociedad, pero este sistema trajo consigo un riesgo, ya no de forma local, ahora nos afecta a todos en diferentes medidas. Beck en su libro la sociedad del riesgo se percato de este problema que hasta el día de hoy sigue vigente, la globalización. A consecuencias del desastre de Chernobil, Beck se percata de cómo el hombre a través de cómo las ciencias pierden credibilidad, frente a la gran evolución industrial, antes se creía que las ciencias tenían el completo dominio sobre la naturaleza, pero accidentes como el anteriormente mencionado, demuestran claramente que no es tan así, la perdida de credibilidad de las ciencias a provocado un descontrol en el fuerte desarrollo industrial, el cual no tiene vuelta atrás
No hay comentarios:
Publicar un comentario