Son debidos al aumento de coordinación y por la necesidad de informar e incluso por el aumento de personal, además de que puede reducir la eficiencia o eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral.
2. Menos sensibilidad a las necesidades del cliente :La estandarización de productos puede dar por resultado un producto que no deje clientes plenamente satisfechos en ninguna parte.
3. Sacrificio de algunas necesidades nacionales: En particular, para la globalización de la estrategia a menudo se requiere que uno o mas países abandonen las estrategias, los productos, etc. acreditados durante mucho tiempo.
Un marketing uniforme puede reducir la adopción al comportamiento de los consumidores locales y al ambiente del mismo.
4. Aumento de riesgos de crear competitividad: Integrar medidas competitivas puede significar sacrificio de ingresos, de utilidades o de posición competitiva en algunos países.
5. Aumento de riesgos por fluctuación de divisas.
Contesta lo que se te pide
¿Que es la antropología industrial?
Arqueología Industrial: usa técnicas de la arqueología histórica para centrarse en factorías e instalaciones industriales
¿Como se manifiesta para el antropólogo industrial la conciencia obrera?
Es ética de cine y de trabajo para las profesoras analizar los tipos de movimientos.
¿que posición tienen los antropólogos industriales frente al mercado la clase obrera y la cooperación?
La cooperación es saber sobre las cosas y como para que se da.
La importancia es comparar las cosas para poder saber alguna conclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario