domingo, 13 de mayo de 2012

Pobreza:
La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable
Migración: Se denomina migración a todo desplazamiento de la población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales.
Contesta las siguientes preguntas
1.   ¿ piensas que es necesario el estudio de la antropología en el campo urbano? R= si, la antropología nos enseña a caracterizar y opinar sobre otras cosas.
2.   ¿como se inicia el estudio de la antropología urbana? R= se inicia por el objeto del estudio con la metodología y el marco teórico
3.   ¿ la globalización es un problema o una solución? Expresa desde tu punto de vista las ventajas y desventajas que trae consigo este movimiento.
Globalización
Ventajas: Con la globalización se pueden lograr una o más de cuatro categorías de beneficios, a saber: Reducción de Costos: La globalización puede reducir los costos mundiales en diferentes formas: Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras actividades para dos o más países Costo mas bajo de factores: se pueden lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajos costos Producción concentrada: significa reducir el numero de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales.
Desventajas: 1. Aumento de gastos administrativos: La globalización puede causar gastos administrativos cuantiosos por el aumento de coordinacion y por la necesidad de informar, e incluso por el aumento de personal. La globalización también puede reducir la eficacia de la administración en cada país si la excesiva centralización perjudica la motivación local y hace bajar la moral. Además, cada uno de los impulsores de la estrategia global tiene sus desventajas particulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario